Periodismo de investigación - Cese de la UAC
Fundamentos Marco Legal Linea de Tiempo Análisis del Proceso La Comunidad
Fundamentos
¡RESCATA LA UAC YA! Es la primera acción de esta plataforma “Medialab” en el que estudiantes, docentes y actores referentes a las fuerzas vivas de la UAC le expresan al Caribe y a Colombia el drama social y laboral que se vivió en la Universidad Autónoma del Caribe (UAC) a causa de crisis integral de la que fue objeto durante el periodo del 2017-2018 e incertidumbre generada ante el despilfarro y la no gobernabilidad en la universidad. En donde la Ley 1740 fue insuficiente para dar una solución a tiempo de esta problemática, en MediaLab cada uno de ellos compartieron su vivencia de cara a mensajes que incentivaran la educación con acción directa, políticas nuevas y ampliaciones necesarias a la Ley que garantizaran la no repetición.
Línea de Tiempo
- mayo 22, 2018
- abril 20, 2018
- abril 20, 2018
- abril 18, 2018
- abril 13, 2018
- abril 12, 2018
- abril 11, 2018
- abril 11, 2018
- abril 10, 2018
- abril 8, 2018
- abril 7, 2018
- abril 7, 2018
- abril 6, 2018
- abril 6, 2018
- abril 4, 2018
- abril 4, 2018
- abril 3, 2018
- marzo 30, 2018
- marzo 24, 2018
- marzo 23, 2018
- marzo 23, 2018
- marzo 20, 2018
- marzo 20, 2018
- marzo 18, 2018
- marzo 18, 2018
- marzo 18, 2018
- marzo 18, 2018
- marzo 18, 2018
- marzo 17, 2018
- marzo 16, 2018
- marzo 15, 2018
- marzo 15, 2018
- marzo 12, 2018
- marzo 12, 2018
- marzo 12, 2018
- marzo 10, 2018
- marzo 9, 2018
- marzo 9, 2018
- marzo 9, 2018
- marzo 9, 2018
- marzo 9, 2018
- marzo 9, 2018
- marzo 9, 2018
- marzo 8, 2018
- marzo 8, 2018
- marzo 8, 2018
- marzo 8, 2018
- marzo 8, 2018
- marzo 8, 2018
- marzo 8, 2018
- marzo 8, 2018
- marzo 8, 2018
- marzo 7, 2018
- marzo 7, 2018
- marzo 7, 2018
- marzo 7, 2018
- marzo 7, 2018
- marzo 6, 2018
- marzo 6, 2018
- marzo 6, 2018
- marzo 6, 2018
- marzo 6, 2018
- marzo 6, 2018
- marzo 6, 2018
- marzo 6, 2018
- marzo 5, 2018
- marzo 5, 2018
- marzo 5, 2018
- marzo 5, 2018
- marzo 5, 2018
- marzo 5, 2018
- marzo 5, 2018
- marzo 5, 2018
- marzo 4, 2018
- marzo 4, 2018
- marzo 3, 2018
- marzo 3, 2018
- marzo 3, 2018
- marzo 3, 2018
- marzo 2, 2018
- marzo 2, 2018
- marzo 2, 2018
- marzo 2, 2018
- marzo 2, 2018
- marzo 1, 2018
- marzo 1, 2018
- marzo 1, 2018
- marzo 1, 2018
- marzo 1, 2018
- marzo 1, 2018
- marzo 1, 2018
- marzo 1, 2018
- febrero 28, 2018
- febrero 27, 2018
- febrero 27, 2018
- febrero 27, 2018
- febrero 27, 2018
- febrero 27, 2018
- febrero 25, 2018
- febrero 24, 2018
Los estudiantes de la UAC militantes de las campañas presidenciales debaten sus propuestas
El departamento de Ciencia Política de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma del Caribe invita a la comunidad universitaria y a la opinión pública al debate entre los .....Leer más
Resultados de reunión de estudiantes en Bogotá sobre la autonomía universitaria
Con el fin de proporcionar los espacios de debate en la academia, se propiciarán los espacios de diálogo con el fin de tratar los temas de bienestar, autonomía y financiamiento .....Leer más
Comunicado de la Facultad de Ingenieria
Comunicado Oficial de la Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería con sus programas de Ingeniería Mecánica, Industrial, Mecatrónica, Sistemas, Electrónica y Telecomunicaciones y la tecnología en Análisis y diseño .....Leer más
Mientras la UAC elegía representantes estudiantiles, la Ministra de Educación eligió a Claudia Patricia Da Cunha, nueva rectora designada en la Uniautónoma
La noticia empezó a rodar de chat en chat la noche del 18 de abril de 2018, sorprendiendo a la comunidad universitaria que se encontraba replicando el video institucional: "Todos .....Leer más
Una propuesta de estatutos de la UAC: para la discusión
A continuación se expone una propuesta inicial de Estatutos de la UAC para la discusión amplia y retroalimentación. La misma ha sido elaborada por el profesor Nestor Sanabria en el .....Leer más
Vamos todxs a la construcción de estatutos de gobierno de la UAC
Hace unas semanas, SintraUAC en seguimiento de los acuerdos suscritos con la administración actual decidió proponer a todos los estamentos de la universidad unir esfuerzos para la construcción colectiva y .....Leer más
Presentación ACCIONUAC
¿Quiénes somos? Somos un movimiento estudiantil interfacultades y con carácter independiente: ‘ACCIONUAC’; que promueve acciones positivas para fomentar el sentido de pertenencia en los estudiantes de la UAC. Desde la pertenencia .....Leer más
Los medios hablan sobre la crisis de la UAC y la renuncia de Sonia Lamadrid de Vargas a la Sala General de la UAC: 11 de abril de 2018
Los últimos titulares de relevancia sobre la crisis de la Uniautónoma han pasado de centrar la atención en la equívoca actuación del gerente de Talento Humano (destituído por su solicitud .....Leer más
ANTE LA CRISIS, ¡ACTUS!
ANTE LA CRISIS, ¡ACTUS! “No hay peor crisis, que la apatía del estudiante universitario. Esa crisis es silenciosa, pasiva, no avisa y por lo general es la raíz de .....Leer más
Estrategia ‘UACSINMIEDO’: que los candidatos presidenciales se comprometan con la Uniautónoma y la calidad de la educación universitaria
El movimiento estudiantil ‘UACSINMIEDO’ sigue buscando que la problemática de la Uniautónoma y la búsqueda por la calidad de la educación universitaria sea escuchada y comprometa más actores. No se .....Leer más
Corrupción universitaria: revisión de algunos casos recientes en Barranquilla
Barranquilla se ha visto enfrentada al escándalo de corrupción universitaria de la Fundación Universitaria San Martín -intervenida por el MEN en 2014-; las denuncias e investigaciones de la Fiscalía por .....Leer más
Tras el receso de Semana Santa: Uniautónoma y su crisis…
“Dónde dije digo, digo Diego…” Refrán popular La Semana Santa no hizo más que crear un espacio en el que se acentuaron los problemas y creció la desconfianza en la .....Leer más
Movimiento estudiantil UACSINMIEDO sigue luchando por la calidad de la educación
“En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive”
José Ortega y Gasset (1883-1955)
No se hace historia gestando una acción sino creando nuevas ideas y múltiples estrategias que conduzcan a acciones para seguir en el frente de lucha. La idea como intención de hacer algo, la idea como plan y disposición que se ordena en la imaginación para la formación de algo. La idea de actuar o simplemente la idea como plan de búsqueda.
Esto es lo que demuestra el movimiento UACSINMIEDO que lidera el estudiante de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe cuándo se decidieron a escribir una carta abierta a los candidatos presidenciales y ha ido tras ellos en una búsqueda incesante de soluciones para el problema de corrupción que aqueja a las universidades colombianas y que, en particular, aqueja a la UAC. Gracias al apoyo de los medios de comunicación y al manejo de las redes sociales (particularmente Instagram y Twitter), el hecho ha tenido trascendencia y difusión en Barranquilla.
La W Radio publicó “La carta de los estudiantes de Uniautónoma a los candidatos presidenciales” en su website. Disponible en: http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/la-carta-de-los-estudiantes-de-uniautonoma-a-los-candidatos-presidenciales/20180405/nota/3733081.aspx
Desde #REGIÓNCARIBE se hizo eco de la noticia y de la aceptación del candidato Humberto de la Calle Lombana a reunirse con los jóvenes universitarios: https://www.regioncaribe.org/single-post/2018/04/05/Estudiantes-de-la-UAC-se-reunir%C3%A1n-con-el-candidato-Humberto-De-la-Calle-para-abordar-crisis-del-alma-mater
Y así se presentaron ante el candidato Humberto de la Calle Lombana, en el Hotel del Prado, ‘sin miedo’, con palmas y al grito:
¿Quiénes son?: Son estudiantes
View this post on InstagramA post shared by UACsinMiedo (@uacsinmiedo) on
Por su parte el candidato a la presidencia Humberto De la Calle respondió a los estudiantes manifestando su compromiso con la educación. A su vez, desde su cuenta de Twitter sus asesores aprovecharon para enviar un mensaje prometedor que genera grandes expectativas entre la comunidad universitaria:
Tweet de De la Calle a los estudiantes de UACSINMIEDO que le invitaron a brindar una solución a los problemas de corrupción universitaria y al problema de la UAC. Sigue a los estudiantes en Instagram y mira la forma como se construye ciudadanía desde la participación y movilización de los universitarios:
View this post on InstagramA post shared by UACsinMiedo (@uacsinmiedo) on
Finalmente, ante los comentarios que buscan otras intenciones, los estudiantes tuvieron que realizar una aclaración para indicar que sus ideas son las que llevan proclamando y con las que están luchando desde hace algún tiempo: Salvar a la UAC y luchar en contra de la corrupción universitaria. UACSINMIEDO aclara que no está realizando proselitismo político en favor de ningún candidato.
Nuevo calendario académico pregrados ajustado 2018-1
Disponible en: https://www.uac.edu.co/noticias-generales/item/3230-modificaciones-en-el-calendario-academico-del-primer-semestre-de-2018.html Las directivas de la Universidad Autónoma del Caribe decidieron hacer unas modificaciones en el calendario académico del primer semestre de 2018, para evitar que se afectaran el .....Leer más
Los medios hablan sobre la crisis en la UAC: 4 de abril
Tras un largo período en el que los docentes intentan salvar la UAC cumpliendo con el deber misional de la docencia, los estudiantes del Caribe observan que las cosas han .....Leer más
Uniautónoma: Reflexiones sobre un Estado fallido. Por: Miguel Angel Garcés Villamil
Ingenuidad democratica Comentarios sobre política, derecho e historia colombiana. Fuente – Blog del autor: http://ingenuidaddemocratica.blogspot.com.co/ miércoles, 4 de abril de 2018 Uniautónoma: Reflexiones sobre un Estado fallido. Comienzan los debates presidenciales .....Leer más
Avanzar hacia la democracia en la UAC. Cambiando los estatutos actuales.
Nuevo doc 2018-04-03 12.12.45_20180403121314 En el comunicado, podrán observar la hoja de ruta desarrollada por SintraUAC para construir democraticamente con todos los estamentos y actores de la UAC, una propuesta .....Leer más
LA CRISIS MÁS ALLÁ DE LA UNIAUTÓNOMA
LA CRISIS MÁS ALLÁ DE LA UNIAUTÓNOMA WILLIAM DAVID BORJA, MARÍA ANGÉLICA MOLINARES & MARÍA FERNANDA LÓPEZ – 6TO SEMESTRE DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO – DE LA UAC. Uno .....Leer más
Avances al 17 de marzo de comités técnicos estudiantiles
Como una estrategia para motivar el aporte de los estudiantes, encauzar sus ideas, dar pasos propositivos en la comunidad uniautónoma que empujen el flujo de los esfuerzos hacia la solución, .....Leer más
Construcción de consenso sobre condiciones para el reinicio de clases en el 2018-01 desde Ingenierías
“Buenos días compañeros. Se presenta a continuación las condiciones/Exigencias, Estrategias académicas y de apoyo y acciones administrativas, mencionada en reunión de marzo 21 para dar un reinicio de semestre adecuado .....Leer más
Noticias UAC
https://www.bluradio.com/barranquilla/estudiantes-de-uniautonoma-protestaran-por-riesgo-de-que-les-cancelen-el-semestre-172749 https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/ministerio-de-educacion-adelanta-55-investigaciones-instituciones-de https://www.elheraldo.co/barranquilla/estudiantes-de-la-uniautonoma-anuncian-para-hoy-nuevo-planton-472624 https://www.bluradio.com/regionales/peligra-continuidad-de-clases-en-la-uniautonoma-172606 http://www.elpais.com.co/opinion/columnistas/gustavo-gomez-cordoba/ficcionario.html https://www.elheraldo.co/barranquilla/en-medio-de-crisis-uniautonoma-gradua-544-estudiantes-471646 https://www.elespectador.com/noticias/educacion/sigue-la-crisis-en-la-uniatonoma-renuncio-su-secretario-general-articulo-744885 http://caracol.com.co/emisora/2018/03/15/barranquilla/1521128447_372429.html..Leer más
Boletín informativo 6 SintraUAC
Comunidado SINTRAUAC 006..Leer más
Comunicado de profesores del área de Comunicación Organizacional
Comunicado: Ante la situación de incertidumbre generada por la crisis les comparto la campaña que emprendemos los profesores del área Organizacional del Programa de Comunicación Social, Guillermo Reyes y María .....Leer más
Los caminantes en Tocancipá. El lunes 19 de marzo estarán en Bogotá
Cristian Sánchez y Jhonatan Sarabia, estudiantes barranquilleros que han realizado a pie una especial protesta en contra de la corrupción en las universidades colombianas, se aproximan a Bogotá donde se .....Leer más
REINICIAR NO ES CLAUDICAR “No hay otra alternativa que intentarlo, e intentarlo y volver a intentar” Zygmunt Bauman
Los últimos acontecimientos de la crisis institucional nos obligan a repensar el momento que atraviesa el movimiento emprendido hace cuatro semanas por el rescate de la Universidad Autónoma del Caribe. .....Leer más
Lecciones del 15-M para la democratización del movimiento pro UAC
Protestar no es solo caminar la calle y arengar. Es también caminar la palabra, construir pensamiento colectivo, e investigar en grupos las realidades que se quieren transformar. Experiencias como la .....Leer más
Estrategias comunicativas-pedagógicas alternativas (2). Nace el Superciudadano
El profesor Carlos Soto de la Facultad de Ingeniería presenta a la comunidad universitaria otra de sus estrategias, en este caso se trata de un personaje: ‘Superciudadano‘. Al preguntársele qué .....Leer más
Estrategias comunicativas-pedagógicas alternativas (1)
Por: Carlos Soto Por mi ámbito de acción a pie de patio y en ‘cara a cara’, durante las protestas de la universidad pude ver y vivir un gran problema .....Leer más
Los Estatutos de SINTRAUAC
El sindicato de trabajadores de la UAC ha sufrido de manera directa las consecuencias de la crisis de la UAC, viéndose diezmado en el número de sus afiliados a lo .....Leer más
Notas de la PTC Helena Morales. Jurisprudencia
Insisto en que como abogados entremos a actuar rápido, y exigir al Ministerio que además de los ‘Institutos de Salvamento’, art 14 de la Ley 1740, se entre también a .....Leer más
Test de ponderación 1: Que la cura de la UAC no sea peor que la enfermedad
La crisis en el argot médico, es el momento en el que el paciente se salva y cura, o empeora y muere. En términos políticos, Gramsci nos recordaba que las .....Leer más
A las 10 am: Asamblea Permanente de la UAC reivindica unidad desde la Plazoleta
Con el ánimo de recordar a la comunidad educativa que la Asamblea Permanente continúa y, a su vez, reafirmar unidad y justas peticiones de sus miembros el Sindicato de trabajadores .....Leer más
Los catedráticos no darán clases: Asamblea Permanente
Hoy 12 de marzo, a las 6:00 de la tarde, se reunieron los catedráticos de la UAC en la sexta planta del Edificio de Posgrados para decidir ¿qué hacer? ante .....Leer más
Las reflexiones en los blogs de docentes UAC
La reflexión y análisis de la situación por la que atraviesa la UAC tras el Acuerdo alcanzado el pasado 8 de marzo ha llevado a reflexiones que reflejan división y .....Leer más
Reflexiones sobre la crisis y el Acuerdo
Por: Jairo Ibarra Lozano Quienes saquearon e hirieron de muerte a la universidad por los delitos cometidos ponen a toda la comunidad universitaria en un reto histórico que debemos .....Leer más
Carta de los Catedráticos a la Ministra: vulneración de derechos
Nota: No hay firmantes en el documento..Leer más
Comunicado de la Facultad de Ingeniería ante el Acuerdo del 8 de marzo
Nota: El texto recibido no contiene firmas. ..Leer más
Mensaje a los estudiantes sobre el Acuerdo del 8 de marzo
Por: Cecilia de Alba. Profesora de Tiempo Completo Programa de Derecho Buenos días queridos estudiantes, así como me dirigí a ustedes para pedirles que presionaran por la pronta apertura de .....Leer más
Comunicado de los Catedráticos
Barranquilla, viernes 09 de marzo de 2018 Para toda la comunidad académica, estudiantes, directivos y MEN COMUNICADO DE CATEDRÁTICOS UAC Los catedráticos como miembros activos de la Universidad Autónoma del .....Leer más
Reflexión sobre el Acuerdo por un docente
Por: Elmer Olivo *Texto enviado antes de la reunión con el Sindicato en el Edificio de Posgrados. Fecha: 9 de marzo de 2018 Es inadmisible la directriz del Sindicato a .....Leer más
Hacia la constitución de un campo agonístico en la UAC: acuerdos básicos sobre el trámite de las diferencias
Para algunos teóricos de la economía política como Williamson (1985), el desarrollo de una sociedad se puede medir no solo ni principalmente por los recursos disponibles y la producción económica, .....Leer más
Los caminantes invitan a los estudiantes de la UAC a seguir en pie de lucha
Los caminantes barranquilleros, Jonathan Sarabia y Cristian Sánchez siguen su recorrido ahora atravesando el cañón del Chicamocha en tierras santandereanas. Tras enterarse del acuerdo al que se llegó en Uniautónoma manifiestan su descontento invitando a los estudiantes a seguir en pie de lucha y dicen: "No deben permitir semejante atropello por parte del Ministerio de Educación Nacional y debe responder por la omisión de función pública".
VEA EL VIDEO DESDE "PESCADERO":
VolverReflexión de los estudiantes UACSINMIEDO frente al Acta de acuerdo Uniautónoma
Desconcierto y frustración ilustran los términos del comunicado de los estudiantes. LEA AQUÍ EL DOCUMENTO DE UACSINMIEDO: ..Leer más
Reflexiones sobre el Acta del Acuerdo alcanzado en la Uniautónoma
El pasado 21 de febrero empezó a escribirse un pedazo de la historia de la Universidad Autónoma del Caribe, cuando los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas .....Leer más
Un proceso constituyente en la UAC
La salida del rector, fue un primer paso para avanzar en la superación de la crisis, así como de varios miembros de la Sala General y el Comité Directivo que .....Leer más
COMUNICADO #2
Por: EQUIPO DE LA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA Barranquilla, marzo 8 del 2018 Señor, HELMUTH MORALES Presidente SINTRAUAC La Ciudad Asunto: Consideraciones del equipo de la Vicerrectoría .....Leer más
Los medios hablan sobre la crisis en la UAC: 8 de marzo de 2018
1. La noticia emitida por la W, El Tiempo, El Heraldo y Caracol, se vuelve a publicar señalando que el Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez se pronunció .....Leer más
¡EL QUÉ HACER EN LA AUTÓNOMA DEL CARIBE…!
Por: Grupo de discusión de los profesores del Departamento de Humanidades, despedidos en noviembre de 2017 Estudiantes, profesores, padres de familia, representantes del sector productivo, egresados… En este momento histórico ustedes, .....Leer más
LA CORRUPCIÓN SABORIZADA
Por: Grupo de discusión de los profesores del Departamento de Humanidades, despedidos en noviembre de 2017 La corrupción saborizada es el arte de la política corrupta, de hacer bueno lo .....Leer más
El MEN debe actuar en la UAC
la comunidad educativa de la Universidad Autónoma del caribe continúa en Asamblea Permanente, pero se encuentra dividida ante los últimos hechos. La negociación del día de ayer instó a lo .....Leer más
Iniciativas: Mesa Taller de Estudiantes de Derecho. Comunicado 008
El grupo de estudiantes de Derecho que presentó sus propuestas el día de ayer (7 de marzo de 2018) a través de este blog y participó en la tarde de .....Leer más
Asamblea incluyente y Asamblea
Los grupos de estudiantes y mesas de trabajo que han ido presentando iniciativas para conformar el claustro universitario y para encontrar una solución a la crisis de la UAC tienen .....Leer más
Caminantes barranquilleros en la UIS: ¡NO más corrupción en las universidades colombianas!
“No más corrupción en la educación colombiana” es el lema con el que desde el pasado 16 de febrero los estudiantes Jonathan Sarabia (Universidad Autónoma del Caribe) y Cristian Sánchez (Universidad .....Leer más
Los medios hablan sobre la crisis de la UAC: 7 de marzo
Para restablecer el servicio educativo en la UAC la Ministra de Educación no sólo deberá tener en cuenta el pago de los salarios atrasados de los profesores y empleados, sino .....Leer más
Elección de los representantes estudiantiles en la UAC
Un día histórico señalaron muchos docentes y empleados de la UAC cuando vieron la llegada de los estudiantes que participaron el 6 de marzo en la elección de sus representantes .....Leer más
Iniciativas: mesa taller de estudiantes de derecho
En el marco de las diferentes propuestas e iniciativas, por parte de diferentes grupos de la comunidad educativa de la Universidad Autónoma del Caribe, un grupo compuesto por 12 estudiantes .....Leer más
Comunicado SINTRAUAC del día 6 de marzo
HAGA CLIC PARA ACCEDER AL DOCUMENTO EN PDF: 20180603. Comunicado No 03 – SINTRAUAC..Leer más
Reflexión sobre la crisis de la UAC
Por: Elmer Olivo, abogado laboralista, catedrático UAC. Observo con preocupación que la fuerza con la que se inició el movimiento, por unas justas y nobles causas, se empieza a fracturar. .....Leer más
Institutos de Salvamento para la Universidad Autónoma del Caribe
En el marco de la Ley de Inspección y Vigilancia de la Educación Superior, el MEN expidió la Resolución y ordenó la adopción temporal de Institutos de Salvamento para la Universidad Autónoma del Caribe, en el marco de las medidas de vigilancia que determina la Ley de Inspección y Vigilancia de la Educación Superior.
Adopción temporal de Institutos de Salvamento para la UAC Infografía elaborada por Clara Janneth Santos.
Los medios hablan sobre la crisis de la UAC
NOTICIAS DEL DÍA 6 de marzo de 2018: 1. El MEN ordena institutos de salvamento para la UAC: Vea la información que publica El Heraldo: https://www.elheraldo.co/barranquilla/mineducacion-ordeno-institutos-de-salvamento-para-la-uniautonoma-467138 2. Renuncia de Ramsés .....Leer más
Informe de condiciones del MEN a la UAC durante la crisis
Documento elaborado por el Ministerio de Educación Nacional sobre la fijación de condiciones durante la crisis financiera de la UAC. En resumen, la UAC no debe recibir pagos de matrícula, .....Leer más
Comunicado SintraUAC
Haga clic para descargar el documento en pdf: 20180305. MEN COMUNICADO CAUTELAR 1..Leer más
Lecciones que debemos aprender de la crisis institucional de la Universidad Autónoma del Caribe
Por: Jairo Ibarra lozano, Sociólogo, Especialista en Planeación Urbano Regional, Magister en educación, docente UAC La crisis administrativa, financiera y de gestión que padecemos en la universidad, ha generado un .....Leer más
Iniciativas: Los Directores de Programa de la UAC
El fin de semana invitó al personal de la UAC que se encuentra en Asamblea Permanente a reflexionar sobre el futuro de éste centro educativo. Muchos docentes abogan por empezar .....Leer más
Carta abierta de una estudiante anónima
Les transcribo un comunicado anónimo que circuló hoy por redes sociales….me parece que aporta puntos importantes a la situación actual.
Los pagos en efectivo en la UAC
Los estudiantes de la UAC pueden enviar a este blog los recibos de pagos realizados en efectivo. Algunos de los estudiantes manifiestan, además, que en sus recibos se incluía el sello “becas”, a pesar de estar realizando pagos. ¿Qué ocurrió realmente? Por favor, remita copia digital de su recibo de matrícula en el que se evidencia que el pago se realizó en efectivo. Para ello utilice la sección “Contacto” de este blog.
Vea a continuación imágenes de la campaña de marketing realizada por la UAC (mensajes telefónicos) e imágenes de algunos de los recibos que se pagaron en la UAC en efectivo y/o con tarjeta de crédito.
Iniciativas: Creación de un nuevo sindicato
El día 5 de marzo se recibió el Comunicado N°1 del Sindicato de Empresa de Profesores, Administrativos, Empleados y Catedráticos de la Universidad Autónoma del Caribe SINPAEC-UAC. Vean el comunicado .....Leer más
La antropología y la educación
A la luz del proceso que se viene dando desde 2015 en la Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla, Colombia, surge la necesidad de preguntarnos ¿para qué la educación? sobre todo .....Leer más
Hacia una Asamblea General del movimiento social por la salvación de la UAC: por una democracia radical
El Sindicato de la UAC, hay que reconocerlo, fue el primer actor en denunciar la situación de deterioro administrativo de la Universidad y en perder el miedo para abrir, con .....Leer más
Informe de El Heraldo sobre la gran protesta del 21 de febrero en la UAC
En la comunidad UAC muchos y de varios tipos son los actores que se ven afectados por la crisis. Aunque ya habían habido movimientos de protesta (la mayoría liderados desde .....Leer más
Derecho y política en la crisis de la UAC: elementos para una agenda programática
En la teoría del derecho y en la teoría politica, existe un intenso debate sobre si las conquistas sociales y los derechos, se ganan mediante el uso de mecanismos institucionales .....Leer más
Del Tweet de la Ministra a la Concentración del 5 de marzo, 8:00 am
Enorme controversia surgió por el tweet de la Ministra Yaneth Giha en el que afirmaba que la inspectora In Situ no podía hacer su trabajo por culpa del Sindicato SINTRAUAC. .....Leer más
El debate sobre la creación del Claustro Universitario
El grupo académico de la UAC debate sobre la formación del Claustro Universitario. La iniciativa formulada por el profesor Néstor Sanabria parte del modelo de la Universidad Libre. A lo .....Leer más
Sede de Miami en Venta
Con gran sorpresa la comunidad educativa de la UAC recibió ayer información sobre la venta de la sede de Miami. Ya no se trataba de rumores o remotas posibilidades, sino .....Leer más
Los movimientos de la Sala General
La crisis financiera de la Uniautónoma está convirtiendo el escenario mediático en un interlocutor aliado, de utilidad para la justicia. El día de hoy, viernes 2 de marzo se evidenció .....Leer más
Desde el blog de Miguel Ángel… Uniautónoma y el abuso de la ‘autonomía universitaria’
Ingenuidad democratica Comentarios sobre política, derecho e historia colombiana. Fuente – Blog del autor: http://ingenuidaddemocratica.blogspot.com.co/2018/03/uniautonoma-y-el-abuso-de-la-autonomia.html Viernes, 2 de marzo de 2018 Uniautónoma y el abuso de la autonomía universitaria El artículo .....Leer más
La Ministra señala el Sindicato de la UAC
Señora Ministra: Una imagen vale más que mil palabras. Aquí está la Inspectora In situ, al interior de la UAC, reunida con representantes del Sindicato, docentes, estudiantes y empleados de .....Leer más
Espontáneamente reunidos en actividades coordinadas por mesas de trabajo, los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia lograron congregar un grupo de estudiantes de diferentes facultades el pasado 1 de marzo .....Leer más
Pedagogía de la crisis
Claves de la Ley 1740 en el caso de la UAC. ¡Hey, Léete la Ley y Libérate del Miedo! Carlos Soto, profesor de la Facultad de Ingenierá ha dedicado su tiempo .....Leer más
Se alcanzó un primer paso: Renuncia de Ramsés Vargas
La Asamblea Permanente y la Toma de la UAC como estrategias de una comunidad educativa participativa,responsable y cooperativa parece constituir un primer paso para la transformación que el Caribe requiere en materia de educación. Queda en manos de la Fiscalía un árduo trabajo y en manos del Ministerio de Educación continuar lo iniciado. El cambio de las directivas y la Sala General no espera.
El Heraldo publica hoy la renuncia de Ramsés Vargas Lamadrid:
Zona cero informó sobre la toma de la UAC
La “carpa del hambre” bloqueó entrada en la UniAutónoma http://zonacero.com/?q=generales/la-carpa-del-hambre-bloqueo-entrada-en-la-uniautonoma-101531..Leer más
Toma universitaria por la calidad de la educación
La protección de los derechos del trabajador y el derecho a la educación son los dos graves problemas que azotan a los ciudadanos y las familias del Caribe colombiano con .....Leer más
Los primeros pasos en firme de la ministra…
Solicitando “…conformar mesas de trabajo y acompañamiento” a la Fiscalía y, el “acompañamiento preventivo” al proceso de la Universidad Autónoma del Caribe, la Ministra Yaneth Giha, da sus primeros pasos .....Leer más
La Fiscalía abre investigación penal…
La Vicefiscal María Paulina Riveros anunció a la medios de comunicación que: “…se ha iniciado investigación penal por los hechos ocurridos en la Universidad Autónoma del Caribe” http://caracol.com.co/emisora/2018/03/01/barranquilla/1519942511_613731.html..Leer más
Convocan a marcha: Crónica de Una Muerte Anunciada
Con el apoyo de las redes sociales, los estudiantes convocan una nueva marcha para el 1 de marzo a partir de las 9 de la mañana. La convocatoria se hace .....Leer más
Caracol lo vio así el octavo día
La Asamblea Permanente se manifiesta pacíficamente y los medios lo registran así:
http://caracol.com.co/emisora/2018/03/01/barranquilla/1519903898_423016.html
Los lazos políticos que alimentan la crisis
La W radio informó sobre los lazos políticos que han permitido que el Rector Ramsés Vargas se mantenga aferrado a su cargo y sobreviva en medio de la gran red .....Leer más
Estudiantes de la UAC apoyan a sus profesores
Estudiantes de la Universidad Autónoma del Caribe continuarán apoyando el cese de actividades Frente a las irregularidades que se han presentado en la Universidad Autónoma del Caribe, la cual a .....Leer más
Docentes UAC reclaman calidad de la educación. ¡Que Renuncie Ramsés!
Soledad Leal reunida con estudiantes, docentes, padres de familia y empleados de la Autónoma dice, desde la Plaza de la Paz, en calidad de representante de los docentes que, “la actual Sala General no tiene autoridad moral para permanecer”.
Problema financiero de la UAC
Qué hará la Ministra de Educación? Qué hará la Fiscalía? Qué opinamos los ciudadanos colombianos? Será Colombia el país más educado de América Latina para el 2025? Aquí se explica .....Leer más
El 27 de febrero Todos en la Plaza de la Paz
Estudiantes, docentes y empleados administrativos de la Universidad Autónoma del Caribe, presente en la Plaza de la Paz..Leer más
Concentración en la Plaza de la Paz
Estudiantes, padres de familia, profesores, empleados, egresados, y en general la sociedad barranquillera, acompañó la concentración convocada por la UAC en la Plaza de la Paz. Las voces se unieron pidiendo la destitución del Rector y todos los directivos, al igual que la salida de la Sala General. “Fuera Ramsés” y “No tenemos miedo” son dos de los grandes lemas que, convertidos en hashtags, crearon tendencia en las redes sociales.
Este es el Consejo Directivo de UAC que indaga Mineducación
fuente: www.elheraldo.co El motivo de la indagación a los miembros de la UAC tiene que ver con el presunto incumplimiento de normas estatutarias. El Ministerio de Educación Nacional abrió investigación .....Leer más
Comunicado @uacsinmiedo
Febrero 24 del 2018, Barranquilla. A todos los manifestantes; población estudiantil, padres de familia y demás entes perteneciente a la Universidad Autónoma del Caribe, queremos manifestarle nuestra preocupación por la .....Leer más