Estrategia ‘UACSINMIEDO’: que los candidatos presidenciales se comprometan con la Uniautónoma y la calidad de la educación universitaria

El movimiento estudiantil ‘UACSINMIEDO’ sigue buscando que la problemática de la Uniautónoma y la búsqueda por la calidad de la educación universitaria sea escuchada y comprometa más actores. No se trata solamente del caso de la Uniautónoma, el problema de la educación interesa a todo el país y particularmente el problema de la corrupción universitaria requiere acciones que evidencien compromiso político y social. Jorge Santrich, líder del movimiento presenta en su cuenta de Instagram sus intentos por hablar con Humberto De la Calle Lombana (4 de abril, ampliar información en otra entrada de este blog), Sergio Fajardo (4 de abril) y Gustavo Petro (7 de abril de 2018). 

El líder de ‘UACSINMIEDO’ pidió la palabra y habló con Sergio Fajardo, candidato por la ‘Coalición Colombia’ quien hizo foro en las calles de Barranquilla. Disponible en: 

Aunque no se tuvo la misma suerte en su intento con el candidato Gustavo Petro, la estrategia de ‘UACSINMIEDO’ sigue activa y buscando abrir un espacio propio de este movimiento que se interesa por la calidad de la educación en el Caribe y en Colombia en general. 

El pasado 15 de marzo los estudiantes, a través de su vocero, Jorge Santrich (estudiante del Programa de Comunicación Social) habían presentado su pliego de peticiones al rector Victor Armenta del Gordo y la Sala General de la UAC

Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ugeYks4iy_E&feature=youtu.be

Nota: desde este blog se intentó hacer una nota para cada candidato, no obstante, el candidato Gustavo Petro no accedió al diálogo con los estudiantes por esta vez (según dijo). 

Volver

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *