“Dónde dije digo, digo Diego…”
Refrán popular
La Semana Santa no hizo más que crear un espacio en el que se acentuaron los problemas y creció la desconfianza en la Universidad Autónoma del Caribe. El calendario académico había establecido este receso en un momento en el que nadie imaginó que una universidad privada, de provincia, fuera capaz de levantar su voz de manera masiva y unánime como lo hizo la Uniautónoma aquél 21 de febrero de 2018. También es cierto que nadie podía imaginar que el ex-Rector Ramsés Vargas fuera capaz de hacer desaparecer los bienes de la UAC sin que nada pasara y con el silencio y pasividad de tantos.
La comunicación ha jugado un papel importante en todo este proceso y uno de los elementos que se destaca últimamente es el camino de la contradicción mediante comunicados que más parecen ‘parches’ con los que se intenta tapar u ocultar todo y que son insuficientes por las grandes e inevitables filtraciones que deja una estructura que está mal desde sus bases.
Lo que los empleados de la UAC han visto en los últimos días, ha sido un ‘ir’ y ‘venir’ de mensajes. Inicialmente la ‘Semana de Pasión’ se programó como período vacacional, no obstante, tras el cese de actividades o Asamblea Permanente, se intentó que los docentes recuperaran a como diera lugar el tiempo perdido. Para ello, el 22 de marzo de 2018 se informó a los empleados de la UAC que deberían trabajar los días lunes, martes y miércoles santo. Al día siguiente, el 23 de marzo otro e-mail dirigido a toda la comunidad desdecía esta información y señalaba que sólo operaría personal administrativo, decanos y directores durante el lunes 26 y el martes 27 de marzo. Pero esto sería sólo el principio de una serie de problemas que vendrían tras semana santa y que se despertaron en estos días…
- Los bonos de Cajacopi: ¿Dónde están los bonos?
Alguien puede informar por qué no se entregaron los bonos de Cajacopi a los empleados y por qué hasta ahora se denuncia la desaparición de los mismos, cuándo se entregaron para ser distribuidos en diciembre
2. ¿Qué hacer con el canal Uniautónoma TV y su posible pérdida de licencia?
La página del canal en Facebook tiene una última entrada el pasado 4 de noviembre de 2017.
El pasado 2 de abril, El Heraldo se preguntaba: ¿Qué ha pasado con el canal de televisión de la Uniautónoma?
Disponible en: https://www.elheraldo.co/barranquilla/que-ha-pasado-con-el-canal-de-television-de-la-uniautonoma-477350
A ello debemos sumar la noticia que publica hoy 6 de abril de 2018, Caracol.com, en la que se da a conocer la carta enviada por Ángela María Mora, directora de la Autoridad Nacional de Televisión al actual rector de la UAC solicitándole informar ¿por qué no se está prestando el servicio de TV?
3. Sobre Oscar Marín Martínez, asesor de Rectoría para el mejoramiento de la UAC:
La W Radio publicó una entrevista con Oscar Marín, profesor del programa de Derecho y asesor de rectoría quien aseguró que si en abril no se mejora la situación financiera la universidad podría cerrarse. Marín señala que con los recursos de la UAC no se puede pagar a los docentes, por lo que se está negociando para que las entidades financieras puedan apoyar el funcionamiento de la UAC. Para cumplir con los pagos se requiere 23 mil millones de pesos de salarios, señaló Marín Martínez.
Audio disponible en: http://play.wradio.com.co/audio/3731878
Lea la transcripción de la entrevista tal y como la publicó la W Radio, en este enlace:
Se intenta desmentir la vocería de Marín Martínez como asesor de la UAC

Nombramiento de Oscar Marín Martínez
Al parecer, la intención de dar claridad y transparencia del asesor de la UAC no satisfizo a todos y, rápidamente, el 4 de abril, la UAC publica “El protocolo de pronunciamientos oficiales de la Universidad Autónoma del Caribe”, con el que el rector intenta frenar las voces de otros interlocutores. Disponible en: https://www.uac.edu.co/noticias-generales/item/3226-protocolo-de-pronunciamientos-oficiales-de-la-universidad-autonoma-del-caribe.html
4. Las últimas informaciones sobre lo que ‘se dice’ y ‘se desdice’ son exigencias de un pacto desigual o simple ‘mobbing’:
Desde “Notas de Actualidad“ nos enteramos de dos hechos contradictorios que tienen a los empleados de la UAC revisando sus agendas y preguntándose por una verdadera defensa de sus derechos laborales. Pero también preguntándose ¿Dónde está la Inspectora ‘In Situ’ y el delegado del MEN? ¿Dónde está la Fiscalía? ¿Qué ha hecho y qué hará SINTRAUAC? ¿Es esto acoso laboral o mobbing’?
Hoy 6 de abril a las 3:46 pm, el gerente de Talento Humano, Ricardo González Osorio, emitió un email en el que pidió que se le informara “con el mayor detalle” sobre el personal que presenta ausencias prolongadas de su puesto. Y conmina a decanos, directores de programa y vicerrectores a hacer llegar dicha información a más tardar el próximo 10 de abril, señalando las sanciones que esto puede acarrear.
Poco después (6 de abril a las 9:58 pm) se produce otro comunicado en el que el rector señala que dicho documento no cuenta con su respaldo y se excusa. El rector ha terminado la semana diciendo y desdiciendo informaciones, calmando las aguas en medio de una tormenta que no cesa y que pone a los empleados en crisis nerviosa.
Los titulares quedan para la memoria de la UAC y de la sociedad atlantisense que mañana 7 de abril festejará los 205 años de fundación de Barranquilla, no obstante, la Uniautónoma esta semana dijo y desdijo ante los medios tantas cosas que ante cualquier reclamación sólo podemos evocar la frase de Pilatos a Caifás (al reclamar por el texto escrito en la tablilla clavada en la cruz de Jesús de Nazaret): “…lo escrito, escrito está”.
4.1. En la UAC exigen a los profesores cumplir con su trabajo pero no les pagan. Disponible en: http://notasdeactualidad.com/noticias/en-la-uac-exigen-a-los-profesores-cumplir-con-su-trabajo-pero-no-les-pagan/
4.2. Victor Armenta, rector (e) de la UAC rechaza comunicado amenazante del gerente de Talento Humano. Disponible en: http://notasdeactualidad.com/noticias/victor-armenta-rector-e-de-la-uac-rechaza-comunicado-amenazante-de-gerente-de-talento-humano/
Lo lamentable de todo es que se nos va una semana más en la que tampoco pasa nada como bien lo dice en este tweet el periodista John Acosta:
“Terminó otra semana y ni @FiscaliaCol ni @Mineducacion ponen en cintura a @RamsesVargasLm y sus secuaces por desfalco a
@UAutonoma ¿miedo a @CancinoAbog a pesar de todas las evidencias en contra de los implicados? Que actúe @PGN_COL @paulabolivar @WRadioColombia @jsanchezcristo”